¿Cómo debe ser un Administrador de Edificios?

¿Qué es un administrador de edificios?

El administrador de edificios es un superhéroe, es el que está encargado de que el edificio y la comunidad funcione. Se acoge a la ley de copropiedad (ley 19.537) que lo define como “la persona natural o jurídica designada por los copropietarios para cumplir labores de administración del condominio, conforme a la presente ley, a su reglamento y al reglamento de copropiedad.”. Además, lo designa como el encargado de recaudar los gastos comunes, podrá pedir la suspensión del suministro eléctrico en caso de morosidad, hará los presupuestos estimando los gastos para el correcto funcionamiento, tomará los seguros (o confirmará que los copropietarios tengan uno por departamento), citará y presentara en asambleas, antendrá la nómina actualizada de habitantes y muchas otras funcionalidades tanto formales como informales.

¿Qué debe estudiar un administrador de edificios y condominios?

La ley no explicita un cierto entrenamiento del administrador de copropiedad, en general esto queda libre al juicio de la comunidad que lo contrate. En www.AdministradoresChile.cl tenemos a los mejores administradores y en general vemos que tienen estas profesiones:

– Ingeniero Comercial/Civil: Muy recomendado que tengan experiencia en administración de recursos en empresas o asociaciones en general.

– Contadores: Entienden perfectamente cómo llevar balances, remuneraciones y las finanzas en general. Tienden a tomar cursos para entender cómo funcionan las instalaciones de los edificios y las regulaciones exigidas por la ley.

– Administradores de Edificios: hay personas de variadas profesiones que han tomado cursos, en el AdminsitraFeliz.cl, CGAI.cl, Inacap u otro instituto similar. Nosotros los recomendamos ya que tienen los conocimientos necesarios adquiridos a través de gente con experiencia.

Obviamente también puede haber personas de otras profesiones, aquí lo más importante es que tengan experiencia y alguien los valide. El CEO de Amazon es ingeniero eléctrico, pero con su experiencia como emprendedor tiene la empresa de tecnología más exitosa de este siglo.

¿Como buscamos a un administrador para un Edificio o Comunidad?

Nosotros, AdministradoresChile.cl somos el portal para buscar administradores, contamos con una base de más de 1200 administradores en todo Chile, ya sea que tu comunidad se encuentre siendo administrada por la Inmobiliaria, recien se este formando el comité o necesiten cambiar la administración, en nuestra página podran solicitar un listado de administradores capaces de administrar su comunidad, una vez rellenado el formulario, llegará un listado con tres administradores para que puedan evaluar en su comunidad.

¿Qué debemos pedirle a un administrador de edificios?

Dedicación. Hoy vemos que muchas grandes empresas de administración dejan la calidad de lado, hay administradores que tienen un par de comunidades, pero las mantienen por muchos años. Es el caso de nuestra administradora Carolina Serey (ver su video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=–YcSoSf7_8),ella tiene comunidades hace varios años debido a su calidad como profesional y como persona.

No estamos diciendo que las grandes empresas de administración necesariamente lo hacen mal, de hecho hay varios casos de éxito como BlancoPropiedad (ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jJTRuVhb7RU), pero siempre la clave al momento de administrar es dedicación, no puedes ser dueño de una empresa y no estar presente frente a tus clientes. Ellos siempre están en las asambleas, mantienen una fuerte relación con los comités y el personal del edificio siempre está contento con la gestión.

Finalmente, en una palabra, siempre debe haber “dedicación”.

¿Cuáles son nuestras recomendaciones?

Siempre recomendamos que ojalá los administradores trabajen con un software como ComunidadFeliz.cl. Esto les aporta inmediatamente una tranquilidad, ya que el administrador que está dispuesto a tener su gestión en tiempo real, en línea, accesible para el comité en cualquier momento, es un administrador que es honesto y ordenado.

Otra gran ventaja: pago de gastos comunes online. En AdministradoresChile.cl nos sorprendió revisar las estadísticas de morosidad en grandes edificios. Vimos que al agregar Webpay (pide que tu comunidad active Webpay aquí: https://www.comunidadfeliz.cl/transbank), gracias a poder pagar los gastos comunes con crédito, la morosidad bajo hasta un 30%.

Finalmente deben asegurarse de que su administrador tenga muy claras las leyes sociales de remuneraciones, o por lo menos tenga alguna herramienta certificada por PREVIRED (https://www.previred.com/web/previred/softwares-certificados).
Las demandas a la Dirección del trabajo son lejos las más duras que viven hoy en día las comunidades, las multas por atrasos de la Mutual, de las Cajas de Compensación son grandes y pueden afectar la salud financiera de cualquier comunidad.

Gentileza Administradores Chile

Administrador de edificio amenazado por socavón

“No se ha cumplido con la seguridad que nos prometieron”

El representante de los dueños de departamentos del Edificio Miramar, Manuel Ludeña, acusó que las autoridades no han cumplido con la seguridad que prometieron luego de desalojar los edificios del sector ante los socavones que afectan a la zona. 

Se trata de una denuncia de robo que afectó a al menos siete departamentos del edificio, los que estaban descerrajados según el relato del administrador.

Ludeña aseguró que se enteraron ayer de lo sucedido y de casualidad. “Nos quedamos sin ascensores el fin de semana, ya que estamos sin servicio de energía eléctrica ni agua y entonces estamos trabajando con un generador». 

«Como al generador no le da para que funcionen los ascensores fallaron el día sábado y fueron unos técnicos ayer a arreglar”, agregó. 

Además, el administrador del edificio señaló que al revisar “nos dimos cuenta que había una puerta violentada y unos ventanales abiertos en el edificio (…) El tema es que no se ha cumplido con la seguridad que nos prometieron las autoridades, ese es el gran problema”. 

“Hoy los vecinos estaban citados junto a la PDI a revisar sus departamentos y ver qué especies habían sustraído. Se hizo una inspección visual de todo el edificio, estaban los veladores dados vuelta… claramente estaban buscando cosas chicas” aseveró.

Incendio consumió departamento en el centro de Santiago

En la tarde del domingo se desarrolló un incendio en un edificio departamental en Santiago, Región Metropolitana.

El incidente ocurrió en el departamento ubicado entre Zenteno Pedro Lagos. Específicamente, ocurrió en el piso 11. Producto de lo anterior, también se vio afectada parte de la estructura de los pisos 12 y 13.

De acuerdo con información entregada por el cuerpo de Bomberos de Santiago, cinco carros y alrededor de 50 voluntarios trabajaron en la contención del siniestro.

La evacuación de los habitantes de los pisos involucrados se vio dificultada producto de la ausencia de ventilación natural en los pasillos.
La adulta mayor que vive en departamento afectado pudo ser evacuada con la ayuda de vecinos. Afortunadamente, no se reportaron civiles ni bomberos lesionados.

Gentileza t13.cl